![]() |
||||
![]() |
Comité Fronterizo Por los derechos humanos y laborales de los trabajadores de las maquiladoras |
|
![]() |
||||
![]() |
Los trabajadores y Black & Decker | ||||||||||||||||||||||
Black & Decker se contradice y sigue negando reinstalación a despedidos CFOmaquiladoras.org Un año y medio después de haber sido despedidos injustificadamente, los trabajadores Vidal del Angel Salas y Juan Dávila Torres siguen esperando una resolución de su demanda por reinstalación que interpusieron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad de Reynosa. Como es costumbre de las maquiladoras y autoridades laborales, las audiencias del caso de los trabajadores se han pospuesto una y otra vez buscando cansar a los trabajadores y hacerlos desistir de su demanda por reinstalación. No sólo eso, sino la compañía reconoció por escrito, en un documento presentado a la junta en respuesta a la demanda y del cual los trabajadores tienen copia, que Vidal del Angel y Juan Dávila nunca fueron despedidos y por lo tanto pueden seguir trabajando en Black & Decker.
El documento, fechado 12 de diciembre de 2005, fue firmado por el abogado de Black & Decker Mario Perera Riverol, del despacho Matulewics & Perera de McAllen, Texas. Mario Perera, de acuerdo a información de la compañía en septiembre de 2006, dejó de prestar sus servicios a la misma en este mismo año. El abogado Perero afirma en ese documento que Vidal del Angel ".jamás fue despedido de su trabajo, el cual se le ofrece en los mismos términos y condiciones en que lo venía desempeñando". E incluso se repite en otro párrafo: "... ES FALSO Y SE NIEGA, la verdad de los hechos es que Vidal del Angel Salas, jamás fue despedido de su trabajo". Algo similar se dice respecto a Juan Dávila. Vidal y Juan también han sido presionados por el presidente de la junta (al parecer en acuerdo con la compañía) para que acepten una indemnización y no busquen una reinstalación. La última audiencia acordada para noviembre de 2006 fue pospuesta para febrero de 2007. Mientras tanto, otros trabajadores reportan desde el interior de la fábrica que en algunas líneas se trabaja con máquinas de gasolina y el vapor se esparce, pero los trabajadores no tienen ventilación ni equipo para protegers. |
![]() |
|
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
www.cfomaquiladoras.org es producido en colaboración con el Comité Fronterizo de Obrer@s (CFO) |
![]() |